HABEAS CORPUS- REPORTE AMPLIANDO INFORMACIÓN

 

HÁBEAS CORPUS REPORTE AMPLIANDO INFORMACIÓN
INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE SALUD DE LOS MAYORES

DETENIDOS EN UNIDADES CARCELARIAS

A CUYO FAVOR SE INTERPUSO EL HABEAS CORPUS
De la información obrante en el Habeas Corpus presentado por las 10

Asociaciones en favor de los mayores cuyas edades oscilan entre los 67 y los

86 años, detenidos en unidades carcelarias a disposición de Jueces
Federales y de lo relatado en la Audiencia celebrada el 13 de Diciembre,

surgieron las múltiples y graves afecciones de salud que padecen: cáncer de

esófago, de próstata, de vaso, cáncer oftálmico, de piel, de colon, de pulmón,

cáncer terminal, en tratamiento oncológico, quistes renales, manchas

pretumorales en páncreas, tumor en pulmón, tumor uretral, tumor hepático,

pólipos en vejiga, hematurias reiteradas, pólipos en colon, extirpación de

riñón, insulino-dependiente, quiste cerebral, comorvilidades coronarias,

riesgo cardíaco por infartos miocardio, con stents y/o bypass, bloqueo

arterial, obstrucción coronaria, obstrucción femorales, deficiencia de válvula

mitral y tricúspide, arritmias y marcapasos, ACV, ceguera, glaucoma, atrofia

óptica progresiva, hipoacusia, fracturas óseas, artrosplastía cadera,

discapacidad motora, discopatía lumbosacra, artrosis reumatoidea general,

osteoporosis de cadera, rectificación de columna cervical, pérdida de

equilibrio, en silla de ruedas y/o bastón, con trastornos psiquiátricos,

demencia senil, stress postraumático de guerra, deterioro cognitivo,

hiperplasia arterias cerebrales, parkinson fenotipo rígido, epilepsia, EPOC,

insuficiencia renal, deficiencia pulmonar, y la lista continúa.

Así, a la omisión deliberada de aplicar la Convención Interamericana de

Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores -elevada a

jerarquía constitucional por ley 27.700-, que los ampara sólo porque sus

edades los coloca en una situación de vulnerabilidad, se añade
la
escalofriante situación de salud cuya gravedad resulta ya inocultable para

los jueces responsables de la detención carcelaria que los mantiene en riesgo

inminente de perder la vida, tal como los relatos de los fallecimientos

ocurridos en esas condiciones, pusieron en evidencia.

 

Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.

Foro de Generales.

Foro de Almirantes.

Centro de Estudios Salta.

Asociación de Abogados Defensores de los DDHH de Latinoamérica.

Unión de Promociones.

Unión de Personal Militar Asociación Civil.

Asociación de Veteranos de Guerra contra el terrorismo.

Asociación Familiares y Amigos de Presos Politicos de Argentina.

Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del terrorismo en Argentina.

Comparte este publicación