DISCRIMINACION ILEGAL – CARTA

Discriminación ilegal

La Corte Suprema ha vuelto a señalar recientemente que los jueces deben ajustarse a la ley y abstenerse de asumir el papel de legisladores. Varios de ellos revocan libertades condicionales, salidas transitorias, deniegan excarcelaciones y detenciones domiciliarias a mayores de 70 años por el único motivo de ser militares acusados de haber cometido delitos de lesa humanidad hace 50 años. La ley 27.700 le dio jerarquía constitucional a la Convención Interamericana de Protección de los DD.HH. de las Personas Mayores, imponiéndole a todo el Estado argentino la obligación de privilegiar de muy diversos modos y sin distinciones el trato a los mayores de 65 años. Entre sus deberes, se encuentra el de procurar en los procesos judiciales alternativas a la prisión para los ancianos. La Corte Suprema debe terminar con estos fallos que, además de ignorar lo que el Congreso y la Constitución han establecido, se fundan en una ilegal y odiosa discriminación.

Ricardo Saint Jean

DNI 10.924.885

Carta publicada en LA NACION el 10 de julio de 2024.

La foto es del preso político de Argentina Antonio Bossie

Comparte este publicación